Hola de nuevo a tod@s:
Hoy tenemos un post cortito con algunas recomendaciones a la hora de planear una excursión.
Una buena planificación de nuestra excursión nos ayudara a disfrutar al máximo del entorno privilegiado de los Pirineos y nos evitara experiencias desagradables. Los factores más importantes a tener en cuenta son:
Llegando a Respomuso |
1. Buscar un itinerario acorde con las condiciones físicas del grupo, para lo que tendremos en cuenta el grado de dificultad, la orografía del terreno, el desnivel acumulado y la distancia a recorrer.
2. Consultar la previsión meteorológica de la zona en la página web de la Agencia Estatal de Meteorología A.E.MET. aunque la previsión del tiempo sea excelente, siempre llevaremos el material recomendado en los post de Mtreriales y equipación.
3. En anteriores post, se aconseja que el número minino de componentes del grupo sea de tres personas, por lo que si nuestro grupo está compuesto solo por dos, buscaremos algún otro grupo que vaya en la misma dirección para ver si podemos unirnos a ellos.
4. Nos informaremos del tiempo necesario para recorrer la ruta. Si no estamos habituados a andar por terreno montañoso o no practicamos algún tipo de actividad física habitualmente, añadiremos a ese tiempo al menos 2 horas más por cada 5 horas indicadas. Tendremos también en cuenta la hora de salida y puesta del sol.
5. Empezaremos la marcha lo más pronto posible una vez halla amanecido, así evitaremos que las horas en las que el sol esta mas alto, nos cojan en pleno ascenso.
6. Consultaremos la posibilidad de avituallamiento de agua en el recorrido, y si no es posible, contaremos con llevar 1 litro de agua por cada 3 horas de marcha.
7. Nos informaremos de si son necesarios los Crampones y el Piolet en algún tramo del recorrido, llamando al refugio de la F.A.M. de la zona o consultándolo en la página web de la F.A.M. en el diario del guarda del refugio correspondiente.
Si seguís estos sencillos consejos reduciréis en un alto porcentaje las consecuencias graves de un posible accidente.
Un cordial saludo a tod@s:
Edu.